El 1.º de octubre del 2025 entrará en vigor una importante actualización de las normas de elegibilidad para recibir los beneficios. A continuación, revise el resumen de la norma que se actualizó.
¿Cuál es el cambio y cuándo se realizará?
El Consejo Directivo está modificando la norma de elegibilidad para recibir los beneficios otorgados por los Fideicomisos Complementario y de Beneficio de la siguiente manera:
A partir del 1.º de octubre, los (las) proveedores(as) de atención tendrán que trabajar al menos 40 horas al mes de manera continua a fin de conservar la elegibilidad para recibir los beneficios. Específicamente, usted debe trabajar mínimo 40 horas acordadas por la unidad de negociación al mes, durante 2 meses consecutivos; de lo contrario, los beneficios se terminarán 1 mes después si usted trabaja menos de 40 horas al mes durante 2 meses consecutivos.
Por ejemplo, si usted trabaja menos de 40 horas en octubre, pero trabaja 40 horas o más en noviembre, usted conservará la elegibilidad para recibir los beneficios. No obstante, si trabaja menos de 40 horas en octubre y además trabaja menos de 40 horas en noviembre, usted perdería la elegibilidad para recibir los beneficios a partir del 1.º de enero del 2026.


¿A qué se debe este cambio?
El Consejo Directivo administra los fondos de los Fideicomisos Complementario y de Beneficio, y realiza este cambio para:
- Garantizar la disponibilidad a largo plazo de la asistencia con los costos de atención médica y de los beneficios dentales, visuales y auditivos, y del Programa de Asistencia al Empleado (en conjunto y por su sigla en inglés DVE).
- Financiar mejoras en los beneficios, incluida una nueva norma que permita que los (las) proveedores(as) de atención mantengan la elegibilidad para recibir los beneficios mientras gozan de la licencia remunerada de Oregón.
- Explorar otras mejoras en los beneficios para satisfacer las necesidades de los (las) proveedores(as) de atención.
- Garantizar que los fondos de los Fideicomisos se utilicen para apoyar al mayor número posible de proveedores(as) de atención. La prioridad son aquellos(as) cuyo trabajo principal es ser trabajadores(as) de atención domiciliaria, trabajadores(as) de asistencia personal o asistentes de cuidado personal y que quizás no tengan acceso a los beneficios en otro lugar.
El Consejo Directivo tomó esta decisión tras analizar los datos de varios años. Determinó que la mayoría de los (las) proveedores(as) de atención que reciben los beneficios mediante los Fideicomisos Complementario y de Beneficio ya trabajan más de 40 horas casi todos los meses y no perderán la elegibilidad con esta nueva norma.
Recursos
Carewell SEIU 503 ofrece recursos para ayudarlo(a) a entender su elegibilidad para recibir los beneficios.
Revise sus horas de trabajo informadas
Revise sus horas de trabajo informadas a través de MyCarewell503. MyCarewell503 es una herramienta en línea para gestionar de forma segura sus beneficios de Carewell. Actualmente, MyCarewell503 se ofrece en inglés.
Encuentre trabajos de atención en Carina
Carina es una herramienta en línea gratuita de Carewell SEIU 503 que le ayuda a encontrar trabajos de atención a tiempo completo, parcial y temporal en su zona. Utilice Carina para buscar y conectar con clientes de atención domiciliaria verificados(as).
¿Necesita ayuda adicional?
Si tiene preguntas o necesita más información o apoyo, llámenos al 1-844-503-7348, de lunes a viernes, de 8 a. m. a 6 p. m. (PST), o envíenos un correo electrónico a CarewellSEIU503Benefits@risepartnership.com. Estamos dispuestos a brindarle asistencia en el idioma de su preferencia.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuándo entrará en vigor este cambio?
La nueva norma de elegibilidad entra en vigor el 1.º de octubre del 2025. A partir de esta fecha, todos los (las) proveedores(as) de atención deben cumplir con el nuevo requisito de trabajar al menos 40 horas al mes para mantener la elegibilidad.
¿Qué pasa si trabajo menos de 40 horas durante 2 meses consecutivos?
Si trabaja menos de 40 horas de las acordadas por la unidad de negociación al mes, durante 2 meses consecutivos, perderá su elegibilidad para recibir los beneficios otorgados por los Fideicomisos Complementario y de Beneficio. Los beneficios terminarán 1 mes después de que usted trabaje menos de 40 horas al mes durante 2 meses consecutivos.
Por ejemplo, si usted trabaja menos de 40 horas en octubre, pero trabaja 40 horas o más en noviembre, usted conservará la elegibilidad para recibir los beneficios. No obstante, si trabaja menos de 40 horas en octubre y además trabaja menos de 40 horas en noviembre, usted perdería la elegibilidad para recibir los beneficios a partir del 1.º de enero del 2026.
¿Cómo puedo obtener más horas?
Carina es una herramienta en línea gratuita de Carewell SEIU 503 que le ayuda a encontrar trabajos de atención a tiempo completo, parcial y temporal en su zona. Utilice Carina para buscar y conectar con clientes de atención domiciliaria verificados(as). Visite Carina.
¿Qué puedo hacer si trabajo menos de 40 horas al mes durante 2 meses consecutivos y pierdo mis beneficios dentales, visuales y auditivos, y del Programa de Asistencia al Empleado?
Con los beneficios de Carewell, usted tiene la opción de elegir la Ley Ómnibus Consolidada de Reconciliación Presupuestaria (por su sigla en inglés COBRA), la cual cubre sus primas dentales, visuales, auditivas y del Programa de Asistencia al Empleado por $40.67 al mes en el 2025.
¿Qué puedo hacer si trabajo menos de 40 horas al mes, durante 2 meses consecutivos, y pierdo mi asistencia con los costos de atención médica de mi plan del Mercado de Seguros?
Si usted trabaja menos de 40 horas al mes y los ingresos de su grupo familiar son inferiores a $2,500 al mes, puede ser elegible para el nuevo plan Bridge del Plan de Salud de Oregón (por su sigla en inglés OHP). Haga clic aquí para obtener más información sobre el plan Bridge del OHP.
Incluso si la reducción de sus horas es temporal, es importante que pague usted mismo(a) las primas de su seguro médico después de perder la elegibilidad para recibir la asistencia con los costos de atención médica. De no hacerlo, podría perder su cobertura de seguro médico. Sus beneficios comienzan una vez que haya trabajado al menos 40 horas de las acordadas por la unidad de negociación durante 2 meses consecutivos, después de un período de espera de 1 mes mientras el Estado informa de sus horas ante Carewell SEIU 503. En este momento, su tarjeta prepagada de beneficios se volverá a activar.
Por ejemplo, si trabaja 40 horas cada mes en enero y febrero, empezará a gozar de la cobertura que ofrecen los Fideicomisos a partir del 1.º de abril.
¿Por qué están cambiando los requisitos de elegibilidad? ¿Cuáles fueron las consideraciones adicionales que tuvo en cuenta el Consejo Directivo a la hora de tomar esta decisión?
El Consejo Directivo administra los fondos de los Fideicomisos Complementario y de Beneficio, y realiza este cambio para:
- Garantizar la disponibilidad a largo plazo de la asistencia con los costos de atención médica y de los beneficios dentales, visuales y auditivos, y del Programa de Asistencia al Empleado (en conjunto y por su sigla en inglés DVE).
- Financiar la creación de mejoras en los beneficios, incluida una nueva norma que permita que los (las) proveedores(as) de atención mantengan la elegibilidad para recibir los beneficios mientras gozan de la licencia remunerada de Oregón.
- Facilitar la investigación de otras mejoras en los beneficios para satisfacer las necesidades de los (las) proveedores(as) de atención.
- Garantizar que los fondos de los Fideicomisos se utilicen para apoyar al mayor número posible de proveedores(as) de atención. La prioridad son aquellos(as) cuyo trabajo principal es ser trabajadores(as) de atención domiciliaria, trabajadores(as) de asistencia personal o asistentes de cuidado personal y que quizás no tengan acceso a los beneficios en otro lugar.
El Consejo Directivo tomó esta decisión tras analizar los datos de varios años. Determinó que la mayoría de los (las) proveedores(as) de atención que reciben los beneficios mediante los Fideicomisos Complementario y de Beneficio ya trabajan más de 40 horas casi todos los meses y no perderán la elegibilidad con esta nueva norma.